Actitudes y tendencias en la personalización, la privacidad, la mensajería, la publicidad y la fidelidad a la marca de los consumidores en España

Pablo Rueda
octubre 12, 2022

Durante generaciones, el camino hacia la compra para los consumidores en España ha sido relativamente lineal. Entonces, tras una serie de escándalos de datos, la legislación GDPR y una pandemia mundial, el panorama del comercio ha cambiado para siempre. Junto con los cambios de Apple en la IDFA y los planes de Google de dejar de rastrear las cookies de terceros en los próximos dos años (Firefox y Safari ya lo han hecho), está claro que los profesionales del marketing necesitan encontrar una nueva forma de relacionarse con los consumidores de forma recíproca.

Por eso nuestra marca hermana (Cheetah Digital, una empresa del Grupo CM) encargó esta exhaustiva encuesta, para conocer directamente los datos que los consumidores españoles están dispuestos a compartir para obtener un mejor servicio, qué formas de marketing les parecen horribles o geniales, y qué es lo que les hace elegir una marca en lugar de la competencia. 

Cuando se trata de impulsar las ventas, casi la mitad (49%) de los consumidores en España ha realizado una compra directamente a partir de una publicación en las redes sociales, un 20% más que los consumidores mundiales, y casi dos tercios han comprado un producto o servicio in-app, un 24% más que los consumidores de otros lugares.

En lo que respecta al seguimiento de las cookies de terceros, los consumidores españoles son más recelosos que sus homólogos en ell mundo, ya que sólo un 7% declara que cree que las cookies de terceros mejoran la experiencia online, lo que supone un 50% menos que en el resto del mundo.

La buena noticia es que estos consumidores compartirán contigo los datos personales y de preferencias necesarios para ofrecer un mejor marketing personalizado, si ofreces el intercambio de valor adecuado. Y no tiene por qué ser siempre un descuento o un premio caro. Más de la mitad de los consumidores compartirán sus datos de preferencia para sentirse parte de la comunidad de una marca (un 7% más que los consumidores globales), y el 58% compartirá datos sobre sí mismos como la talla de ropa, la edad y la composición familiar para obtener un mejor servicio (un 5% más que los consumidores globales).

Descárgate esta infografía para conocer la actitud de los consumidores respecto a la privacidad, la personalización, la mensajería y la fidelidad, y consulta los informes completos con todos los datos desglosados por género, edad e ingresos para que tu organización pueda satisfacer la creciente demanda de los consumidores de más personalización, más privacidad y una relación más profunda con las marcas que conocen y en las que confían.

Consigue datos exclusivos sobre las actitudes y tendencias